Ir al contenido principal

#142 Brújula



Esta pieza me la regaló en noviembre de 2014 mi amiga Annie Calzia, que la compró en la santería del Santuario de Schoenstatt, de San Isidro (Argentina).
Es de cerámica y viene con un imán por detrás. Tiene pintado al Niño Jesús, envuelto en pañales, acostado en un pesebre, y la leyenda "hoy nos ha nacido el Salvador".
Es redonda como una brújula y me conecta con la búsqueda emprendida por los pastores de Judá apenas escuchar el anuncio del ángel: "Hoy les ha nacido en la ciudad de David el Salvador, el Mesías y Señor" (Lucas 2, 11).
Ciertamente eran gente sencilla, humilde... hombres de un resto fiel que esperaba en las promesas de su Dios. Y en una noche cualquiera, una más de sacrificado trabajo entre los rebaños, ¡se les anuncia la llegada del Mesías tan anhelado! A ellos, que se tendrían por nada... Pero, ¿dónde buscarlo?
Como pista, el ángel les dijo: "Esto les servirá de señal: encontrarán un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre".
¡Vaya brújula! ¿Qué harías si fueras uno de estos pastores? ¿Por dónde empezar? ¿Para dónde rumbear? Si parece como buscar una aguja en un pajar...
Pero aquellos pastores no dudaron del anuncio ni en moverse de donde estaban para salir a buscar. Se dijeron: "Crucemos hacia Belén, a ver lo que ha sucedido y nos ha comunicado el Señor". Y acota Lucas en su Evangelio que "fueron rápidamente" y que encontraron lo que buscaban "tal como se lo habían anunciado".
¡Qué mensaje alentador para nosotros, a quienes también se nos ha anunciado la Buena Noticia y se nos invita a buscar a Jesús!
Si no sabes por dónde buscarlo o te sientes medio perdido, acude a la Palabra, que será tu mejor brújula. Allí encontrarás innumerables pistas y coordenadas para tu búsqueda.
Búscalo en la Palabra... "La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros" (Juan 1, 14).
Búscalo en la oración... "Donde hay dos o tres reunidos en mi nombre, yo estoy allí, en medio de ellos" (Mateo 18, 20).
Búscalo en el prójimo... "Les aseguro que lo que hayan hecho a uno solo de éstos, mis hermanos menores, me lo hicieron a mí" (Mateo 25,40).
Búscalo en el seguimiento... "¿Dónde vives? Vengan y vean" (Juan 1,39).
Búscalo en la Eucaristía... "Yo soy el pan de la vida" (Juan 6,35). "Mientras estaba con ellos a la mesa, tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio. Entonces se les abrieron los ojos y lo reconocieron" (Lucas 24,30).
Búscalo en las llagas de su Cruz... "Miren mis manos y mis pies, soy yo mismo. Tóquenme y vean" (Lucas 24,39).
Búscalo junto a María... "Vieron al niño con su madre, María" (Mateo 2,11). "Se celebraba una boda en Caná de Galilea; allí estaba la madre de Jesús. También Jesús y sus discípulos estaban invitados" (Juan 2,1-2). "Junto a la cruz de Jesús estaban su madre" (Juan 19,25).
Búscalo en tu corazón... "Si alguien me ama cumplirá mi palabra, mi Padre lo amará, vendremos a él y habitaremos en él" (Juan 14,23).
No te desanimes, no dejes de buscarlo... Porque Él mismo nos prometió estar con nosotros "siempre, hasta el fin del mundo" (Mateo 28,20).
El día es hoy. No soy un ángel, pero te doy la Buena Noticia: nació para vos el Salvador. Toma la brújula en tu mano y sal a buscarlo.
Y recuerda, porque es su Palabra, que "quien busca, encuentra" (Mateo 7,8).


Comentarios

Entradas populares de este blog

#254 Un ajuar para el Niño

Este Niño precioso me lo regaló mi amiga Annie Calzia en julio de 2018. Lo trajo de Santiago de Chile y por eso acudí a Teresa de los Andes (1900-1920), carmelita chilena canonizada en 1993, para escribir estas líneas. En una de sus cartas a su prima Herminia Valdés Ossa, Teresa le da algunos consejos para vivir el tiempo de Adviento, que está a punto de empezar. "Prepárate para Navidad. Piensa todos los días en Jesús que, siendo Dios eterno, nace como un tierno Niño; siendo Todopode­roso, nace pobre, sin tener con qué resguardarse del frío. Necesita de su Madre para vivir, siendo Él la Vida", le escribe a su prima, a quien llamaba cariñosamente "Gordita". Y a continuación le hace una "lista" para que le prepare un "ajuar" al Niño Jesús: "Camisitas para abrigarlo: cinco actos de amor diarios y deseos de recibirlo en la Comunión. 'Jesús mío, ven a mi pobre corazón, que sólo desea latir por Ti'. Mantillas para envolverle sus pi...

#275 El pozo de Belén

Este pesebre me lo regaló en mayo de 2019 mi amiga Daniela Temelini. El nacimiento fue hecho por la hermana de Daniela, carmelita descalza del Monasterio Santa Teresa de Jesús, de Buenos Aires. Cuando lo vi, lo que más me llamó la atención fue un aljibe al costado del pesebre. ¿Qué hace un pozo de agua allí? Lo curioso es que en Belén no hay uno sino tres pozos de agua históricos, cisternas cavadas en la roca, a poca distancia de la iglesia de la Natividad. Son los pozos del rey David, asociados al episodio de los tres valientes soldados que irrumpen en el campamento de los filisteos para buscar agua, narrado en el segundo libro de Samuel y el primero de Crónicas: "Estos tres, los más valientes de los treinta, bajaron juntos donde David, a la caverna de Adulam, en el tiempo de la siega, mientras que una tropa de filisteos acampaba en el valle de Refaím. David estaba en el refugio y había en Belén una guarnición filistea. Se le antojó decir a David: '¡Cómo me gustaría be...

#277 En la barquilla

Este pesebre me lo regaló en octubre de 2019 mi amiga Paula Molinari. Lo trajo de Jujuy, en el noroeste de Argentina, y es una única pieza de cerámica, en estilo andino. Las figuras de José, María y el Niño están dentro de una canoa de totoras -o caballito de totora, como se la denomina popularmente-, una embarcación típica de los pueblos originarios del lago Titicaca, en la frontera entre Bolivia y Perú. ¿Qué hace el Niño Jesús durmiendo en una barca? Santa Teresa de Lisieux utilizaba muchas veces esta imagen para hablar de la silenciosa presencia de Jesús en su alma, a veces tan sigiloso que parece dormir, incluso en medio de la tempestad, como lo hizo en la barca de los apóstoles. En sus diversos escritos, Teresita habla muchas veces de sí misma como una barquilla, una navecilla, un "frágil esquife". Por fe, sabe que Jesús va en su barca, que es el "piloto divino" quien marca el rumbo de su vida y la conduce a la ribera deseada, aunque a veces la travesía no es...