Este pesebre me lo regaló mi mamá en noviembre de 2023 y, cuando lo vi por primera vez, me movió a pensar en algo muy relevante para los que tenemos un corazón salesiano: 'amorevolezza'. La 'amorevolezza' es uno de los rasgos del carisma salesiano y pieza clave del Sistema Preventivo de san Juan Bosco. El término proviene de un dialecto campesino del Piamonte italiano. Algunos lo traducen como 'amorosidad', 'amabilidad'... La verdad es que no tiene una traducción exacta al español, pero se inscribe en un universo semántico que incluye conceptos como cariño, afecto, amor, caridad, familiaridad, dulzura, ternura, amabilidad, delicadeza, cordialidad, cercanía, confianza, paciencia, respeto, atención, cuidado, alegría... Aunque claramente es un concepto que, al combinar tantos otros, es denso y rico en significado, no por esto es abstracto. Al contrario, es un amor bien concreto y encarnado, como el de Jesús, cuyo corazón 'manso y humilde', acoge, s...
Este pesebre me lo regaló en mayo de 2023 mi amiga Paula Molinari.Es una figura de cerámica de la firma Nadal, de Manises, en Valencia (España). De líneas sencillas, en el diseño destaca, sobre la Sagrada Familia, la estrella de Belén. ¿Y para qué sirve una estrella? Hay un libro del sacerdote español Enrique Monasterio, "El belén que puso Dios", que me encanta. Con mucho ingenio, da rienda suelta a la idea de Dios "diseñando" su propio pesebre... Incluyó una estrella, una que, según el delicioso relato de Monasterio, era la más pequeña del universo, nacida de una "esquirla insignificante" de la Gran Galaxia. Sola, sin planetas ni lunas a su alrededor, vagaba por el límite de la Creación. Oriente -tal era su nombre- se veía como una "lámpara inerte que a nadie alumbraba" y comenzó a cuestionarse qué sentido tenía su existencia en el cosmos. Fue entonces cuando se le apreció el arcángel Gabriel, que andaba ajetreado con los detalles preparatorios ...